lunes, 3 de diciembre de 2018

Geometria Sensible II Parte

José Gotopo nació en Coro, Estado Falcón, Venezuela, el 4 de Agosto de 1964.  En 1994 obtuvo la licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad Cecilio Acosta de Maracaibo, y entre 1995 y 2001 estudió en The Art Student League of  New York, con los profesores Catherin Redmon  y Willian  Shart. 






                                                                    El Puente - J. Gotopo - 2018


Pintor de amplia trayectoria en el quehacer artístico de Venezuela y uno de los más premiados, ha expuesto en las grandes salas de los más importantes museos nacionales e internacionales y ha sido galardonado por numerosas instituciones internacionales. Recientemente realizó exposiciones individuales en Budapest, Praga, Miami, Shanghai y Ankara, así como en numerosas galerías en su país natal. Asimismo, recibió  el Premio Salón Nacional de Artes Armando Reverón Museo Juan Astorga  de Mérida, Venezuela, y el Premio Nacional de pintura Ciudad de Maracay, uno de los eventos más importantes de las artes plásticas en Venezuela. En México recibió el premio del Programa de Intercambio de Residencias Artísticas; allí realizó una investigación en el Museo Nacional de Antropología, que luego fue expuesta en la sala de exposiciones del FONCA.

En su país lo han definido como el poeta del color y de la forma, de la figuración y de ese contexto cargado de elementos que la diluyen a partir de la sugerencia, de los objetos y de las formas que aparecen y desaparecen, más que como rasgos precisos o como elementos luminosos, como redes de sugestiones. En su obra, el trazo del dibujo genera el fondo de la forma y el juego del color realza u oculta las atmósferas del objeto plástico en su conjunto. Desde ese universo pictórico-poético --Gotopo también ha publicado su poesía escrita-- surgen como tonalidades rostros humanos, niñas inocentes y diabólicas, mujeres pájaros, palomas femeninas, grandes y pequeñas especies habitantes del mar, naturalezas muertas y escenarios galantes. Mujeres terrenales que vuelan, pájaros que caminan, gallos que se suspenden en el aire. 

Gotopo crea payasos y arlequines pintarrajeados, niñas con rostros impresionantes, niñas, niñas y más niñas, muñecas duendes y damiselas, mujeres con ojeras, flores y frutos tropicales, frutas sensuales y carnales, cabelleras de mujeres como pájaros que levantan el vuelo y asombran al observador con sus movimientos rotundos. Pero Gotopo también pinta asombros y sortilegios, alucinaciones ecuestres, las manifestaciones de la noche, sus misterios y presencias personificadas en donde ante todo el color se vuelve el soporte de las formas dibujadas. Canta y pinta la vida y al milagro de vivir y gozar.


Menina - J. Gotopo - 2018

J. Gotopo - 2016

J. Gotopo - 2016

J. Gotopo - 2016

J. Gotopo - 2016

No hay comentarios:

La Pintura en Cuarentena, José Gotopo - Obra Reciente 2020

Amarillo Damasco con Bodegon y Mandolina   Acrilico sobre Lino  80 x 112 cm CDMX - 2020